9 consejos para una reforma de baño perfecta

9 consejos para una reforma de baño perfecta

Pablo lleva a cabo al menos 8 reformas de baño cada año. «Cada vez más gente elige una ducha abierta o walk in en vez del típico plato de ducha», dice Pablo. «Una ducha accesible requiere menos mantenimiento, es más segura y más agradable desde el punto de vista estético». «Aunque tengo mucha experiencia en reformas de baños, cada proyecto es un desafío. Para asegurar que el cliente queda satisfecho, solo trabajo con productos y materiales de la mejor calidad».

Fuga de agua
«El mayor riesgo es, sin duda, que haya fugas. Una fuga se produce cuando se utilizan productos de menor calidad o cuando la instalación no se lleva a cabo siguiendo las instrucciones y regulaciones de construcción». Sobra decir que la menor fuga podría causar grandes daños. Pablo nos lo explica: «Me he encontrado con muchas situaciones en las que el agua ha provocado daños en el baño y en el techo del piso inferior debido a un desagüe de ducha mal instalado».

 

Otro aspecto a tener en cuenta es el sistema de cañerías. Si te encuentras con tuberías antiguas durante la reforma del baño, es necesario cambiarlas. Así evitarás posibles fugas en el futuro.

“Para asegurar que no se producen fugas en el baño durante la reforma, Pablo sigue estos pasos”

1. Elige un desagüe de ducha de calidad

Por lo general, una alcachofa de ducha libera unos 12 litros de agua por minuto, por lo que en una ducha de unos 10 minutos se puede llegar a un uso de 120 litros de agua. En una casa con cuatro inquilinos, esto supone alrededor de 480 litros. Por eso es importante elegir un desagüe de ducha resistente y con suficiente capacidad de drenaje.

La mayoría de los baños se reforma cada 15-20 años, por lo que el desagüe de la ducha debería durar al menos ese mismo tiempo. «He encontrado un fabricante de desagües de ducha con quien he trabajado durante muchos años. Sus productos están fabricados con materiales de gran calidad, como acero inoxidable y plástico ABS antibacteriano. Además, estos productos han sido sometidos a numerosas pruebas para demostrar su durabilidad».

2. Sellos y certificados de calidad

Los sellos y certificados de calidad demuestran que un producto cumple con unos requisitos específicos. Esto proporciona mayor seguridad al buscar un producto de calidad. Pero hay que tener cuidado, porque podemos encontrarnos con sellos y certificados falsificados o expedidos por organizaciones que no tienen la autoridad para emitirlos. «Yo siempre leo los términos y condiciones del proveedor o fabricante. Si surge un problema, tengo que saber si puedo confiar en su servicio técnico».

3. Instalar siguiendo los códigos y reglas de construcción

«Al elegir un desagüe o sumidero de ducha, asegúrate de que se adapta a las regulaciones de construcción locales, que en la UE se encuentran en la normativa EN1253. Esta normativa requiere que un desagüe tenga un cierre hidráulico de 50mm».

 

4. Una garantía que te dé seguridad

Cuando compras un producto, tienes derecho a que funcione correctamente por ley. El producto que adquieres debe cumplir con su función. Si se coloca en el suelo del baño, debería durar tanto como el mismo baño. Si esto no ocurre, has comprado un producto defectuoso.

Si eliges un sumidero barato y sin garantía (con una garantía muy corta o sin ella), no debería sorprenderte que el producto esté defectuoso y que el fabricante no ofrezca ningún tipo de servicio porque solo se preocupa por ganar dinero de forma rápida.

Pablo nos lo explica: «Si un baño tiene una vida de al menos 10-15 años y el desagüe de la ducha está instalado bajo el suelo, un fabricante de confianza te dará al menos 10 años de garantía. Yo, además, elijo desagües con Sistema de Impermeabilización (WPS). Se trata de una membrana impermeable preinstalada que se ajusta al desagüe para ofrecer una impermeabilización sencilla y 10 años de garantía de sellado».

5. Productos de fácil instalación

«Instalar un desagüe de ducha debería ser sencillo. Esto significa que no deberías tener que ensamblar un montón de piezas antes de instalarlo. Por lo general, cuantas más piezas tengas mayor será el riesgo de cometer algún error. Por eso prefiero los desagües preensamblados con un set de instalación y rejilla incluidos. También es importante tener un manual de instalación claro y/o un vídeo siempre que haya un modelo nuevo».

6. Impermeabilizar el baño

No solo hay que impermeabilizar el desagüe de la ducha, sino el baño completo. El agua puede penetrar por las juntas o grietas en las baldosas. «Yo utilizo una membrana de sellado adhesiva (SAM) para crear una capa impermeable debajo de las baldosas. Al usar un sistema de impermeabilización, aseguro un hermetismo total tanto en una nueva construcción como en una reforma».

7. Desagüe de ducha con drenaje secundario

«Instalar un drenaje secundario con un desagüe es una forma magnífica para conseguir mayor seguridad. Con un drenaje secundario, el agua que penetre a través de las juntas de silicona o de grietas en las baldosas podrá fluir hacia el drenaje de la ducha. Asegúrate de impermeabilizar toda la zona utilizando una membrana de impermeabilización certificada».

8. Sellado elástico

Para conseguir que un baño sea impermeable es importante que la conexión entre el desagüe de la ducha y las baldosas del suelo sea hermética. «Puedes conseguirlo utilizando un producto para sellado flexible como EasySillicon», aconseja Pablo. «El sellado debe ser flexible porque el canal de acero inoxidable de la ducha puede expandirse y estrecharse debido a los cambios de temperatura». Si se usa un material no elástico, puede producirse una grieta y provocar fugas.

«Recomiendo seguir las instrucciones del fabricante. Utilizar un sellado elástico es la mejor elección y el sellado debería durar mucho tiempo. Es decir, que el material de sellado y las juntas deberían permanecer en buena forma durante muchos años. Las fugas producidas por un mal trabajo de sellado o por un mal mantenimiento no suelen estar cubiertas por el seguro».

 

9. Mantenimiento y limpieza fáciles

«Recomiendo instalar un sumidero fácil de limpiar. El proceso de limpieza de un sumidero no debería ser complicado, porque se debe hacer de forma regular para evitar obstrucciones y para mantener la capacidad de drenaje en niveles óptimos. Yo prefiero un sumidero con un sifón extraíble, que se puede quitar fácilmente para limpiarlo. También es recomendable tener fácil acceso a la tubería de desagüe para limpiarla periódicamente».

Cuando se trata de instalar un desagüe de ducha, se deben tener en cuenta muchos aspectos. Es recomendable elegir productos testados y de buena calidad. «Si tienes alguna pregunta sobre el producto, la garantía o cómo instalarlo, deberías contactar con el servicio de atención al cliente del proveedor o del fabricante».

Contáctenos
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

World map

Find our website that's made specifically for you

Flag

You are visiting our Global website. Based on your language preferences, you might be interested in our website for , where you can find information about products that are available there.